Conclusión - Qué es, cómo hacer una, y ejemplos

Una conclusión es la parte final de un texto en la que se recapitulan las ideas principales y se presenta un cierre claro y contundente. Su función es sintetizar la información expuesta, reafirmar la postura del autor y dejar una impresión duradera en el lector.
Es común en diversos tipos de escritos, como ensayos, informes, textos argumentativos y artículos académicos. Una buena conclusión debe ser clara, concisa y relevante para el tema tratado.
Partes de una conclusión
Para redactar una conclusión efectiva, es importante conocer sus partes esenciales:
- Resumen de ideas principales: Se recogen los puntos clave del texto sin repetir literalmente lo dicho antes.
- Refuerzo de la tesis o idea central: Se reafirma la postura del autor en relación con el tema.
- Cierre o reflexión final: Se puede incluir una opinión personal, una pregunta retórica o una invitación a la acción.
¿Cómo hacer una conclusión?
Redactar una conclusión efectiva requiere seguir algunos pasos clave:
- Releer el texto: Identificar las ideas principales y la tesis para no introducir información nueva.
- Sintetizar sin repetir: Presentar un resumen sin copiar frases exactas del desarrollo.
- Utilizar conectores: Emplear palabras como "en conclusión", "finalmente", "por lo tanto" para dar fluidez.
- Evitar datos innecesarios: La conclusión no debe incluir información nueva o irrelevante.
- Cerrar con impacto: Finalizar con una reflexión, pregunta o llamada a la acción que motive al lector.
Ejemplos de conclusión
Estructura de un texto
"En conclusión, un texto bien estructurado permite una lectura fluida y comprensible. Cada parte cumple un papel esencial, facilitando la transmisión de ideas y el impacto en el lector."
Partes de un ensayo
"Finalmente, un ensayo se compone de una introducción, un desarrollo y una conclusión, los cuales trabajan en conjunto para exponer y argumentar una idea central con claridad."
Cómo hacer un ensayo
"En síntesis, escribir un ensayo requiere organización, investigación y una argumentación sólida. La práctica constante permite mejorar la calidad de los escritos."
Conectores conclusivos
"Por lo tanto, el uso de conectores adecuados fortalece la cohesión del texto y permite una mejor comprensión de las ideas expuestas."
Texto argumentativo
"En definitiva, un texto argumentativo debe persuadir al lector mediante razones lógicas y evidencias sólidas, logrando así una comunicación efectiva y convincente."
¿Qué programa te saca conclusiones en un Word?
Existen varios programas y herramientas que pueden ayudarte a extraer conclusiones de un documento de Word. Aquí tienes algunas opciones:
1. IA y herramientas de resúmenes automáticos
- ChatGPT: Puedes copiar y pegar el contenido de tu documento aquí, y te ayudaré a generar una conclusión.
- QuillBot: Tiene una función de resumen que puede ayudarte a sintetizar la información.
- Resoomer: Un resumidor automático que identifica las ideas principales.
2. Funciones en Microsoft Word
- Microsoft Copilot (en Word 365): Si tienes acceso, puedes pedirle que genere un resumen o una conclusión del documento.
3. Extensiones y herramientas en línea
- SMMRY: Una herramienta gratuita para resumir textos.
- Scholarcy: Más útil para textos académicos, genera resúmenes automáticos.
Si tienes un documento específico que quieres analizar, puedes subirlo aquí y te ayudaré a extraer la conclusión.