¿Qué es un instructivo? Características, partes, tipos, ejemplos

instructivo
Tabla de Contenido
  1. ¿Qué es un texto instructivo?
  2. Características de un texto instructivo
  3. Función de un texto instructivo
  4. Partes de un texto instructivo
  5. Tipos de texto instructivo
  6. Ejemplos de textos instructivos

¿Qué es un texto instructivo?

Un texto instructivo se caracteriza por presentar un conjunto de instrucciones destinadas al receptor, proporcionándole de manera organizada y sistemática la información necesaria para ejecutar una tarea o solucionar un problema. En términos simples, estos textos explican paso a paso cómo realizar una actividad.

Los textos instructivos son habituales en la vida cotidiana, tanto en ámbitos técnicos como en situaciones más generales. A menudo, se acompañan de textos descriptivos que amplían o complementan la información dada. Además, suelen estar estructurados de forma esquemática, presentando pasos numerados que el receptor debe seguir en orden.

La forma en que se organiza un texto instructivo puede variar significativamente. Puede adoptar un formato tradicional de texto expositivo o dividirse en un esquema donde cada punto corresponde a un paso específico. No obstante, lo que define a este tipo de texto no es su estructura, sino su propósito funcional.

Características de un texto instructivo

En líneas generales, los textos instructivos destacan por las siguientes particularidades:

  • Proveen orientación al lector. Su objetivo principal es explicar cómo realizar una tarea, por lo que suelen dirigirse al receptor en segunda persona (como , vos o usted), asegurando claridad respecto a quién ejecutará las acciones y cómo hacerlo.
  • Emplean un lenguaje sencillo y directo. La prioridad es evitar confusiones, por lo que no incluyen ambigüedades, opiniones personales o subjetividades, sino que presentan las instrucciones de manera clara y precisa.
  • Incluyen recursos visuales de apoyo. Frecuentemente, integran imágenes, gráficos o esquemas que refuerzan la comprensión del texto. Estos elementos pueden ser útiles incluso para personas que hablen otros idiomas.
  • Organizan los pasos de forma enumerada. Las instrucciones suelen presentarse en un formato estructurado, lo que facilita que el receptor las siga sin dificultades.
Interesante:  Graduación

Función de un texto instructivo

La finalidad esencial de un texto instructivo es proporcionar indicaciones detalladas para llevar a cabo una acción o resolver un problema. Su misión principal es guiar al lector en la consecución de un objetivo concreto, asegurando que comprenda el procedimiento a seguir.

Partes de un texto instructivo

Aunque no poseen una estructura rígida, estos textos suelen incluir los siguientes elementos:

  • Título descriptivo. Indica de manera concisa el tema del texto.
  • Introducción explicativa. Anticipa al lector la utilidad del contenido y lo que puede esperar del texto.
  • Listado de materiales o ingredientes. Enumera los elementos necesarios para completar las instrucciones con éxito.
  • Instrucciones detalladas. Explica los pasos a seguir, ya sea en párrafos continuos o mediante un formato paso a paso.
  • Imágenes ilustrativas. Ofrece material visual complementario para hacer más accesible la información.

Tipos de texto instructivo

Los textos instructivos se pueden categorizar según el medio en el que se presentan y cómo se comunican:

  1. Textos instructivos en formato escrito: Estos se basan únicamente en el uso de palabras. Un ejemplo típico sería una receta publicada en una revista.
  2. Textos instructivos visuales: Se caracterizan por incluir diagramas, esquemas o ilustraciones. Por ejemplo, el manual gráfico con instrucciones para operar un avión.
  3. Textos instructivos combinados: En este caso, se mezcla el texto con imágenes y gráficos. Un ejemplo común sería un manual de ensamblaje de muebles.
  4. Textos instructivos audiovisuales: Aquí se combinan elementos de audio e imágenes en movimiento, como en un tutorial en video sobre maquillaje.

Ejemplos de textos instructivos

A continuación, se presentan algunos ejemplos de este tipo de textos:

  • Indicaciones de seguridad para el uso de electrodomésticos:
    “Asegúrese de que el vaso esté colocado correctamente antes de encender la licuadora. Nunca introduzca objetos o partes del cuerpo en el vaso mientras las aspas giran. Use exclusivamente los accesorios compatibles con su modelo. Si necesita asistencia, comuníquese al 0-800-licuadora.”
  • Guías para ensamblar muebles:
    “Paso 1: Coloque la pieza a1 en la ranura correspondiente de la pieza b2, fijándola con los tornillos cortos (m9). Luego, repita este procedimiento con la pieza a2. Paso 2: Posicione la pieza b1 en ángulo recto con el conjunto anterior y fíjela usando tornillos largos (m10).”
  • Soluciones rápidas para problemas técnicos en computadoras:
    “Confirme que los cables de red estén correctamente conectados y que el enrutador esté encendido. Si el problema persiste, intente reiniciar el equipo y verifique si el error continúa.”
  • Instrucciones para recetas culinarias:
    “Mezcle los huevos en un recipiente y añada harina y azúcar hasta obtener una masa homogénea. Agregue canela y cacao al gusto y vierta la preparación en un molde. Hornee a 160 °C durante 30 minutos.”
  • Reglas para jugar un juego de mesa:
    “Cada jugador comienza en la casilla 1 y sigue un orden en el sentido de las agujas del reloj. En cada turno, se lanza un dado para avanzar el número de casillas indicado. Preste atención a las casillas especiales: las de suma permiten avanzar y las de resta obligan a retroceder. El objetivo es llegar a la última casilla antes que los demás.”
5/5 - (10 votos)
Subir