Cibergrafía - Qué es, características, ventajas y desventajas

que es cibergrafia

El término cibergrafía no está reconocido en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). Sin embargo, se emplea para referirse a un conjunto de referencias bibliográficas de documentos disponibles en formato digital.

Tabla de Contenido
  1. Características generales
  2. Alternativa a «bibliografía»
  3. Ventajas y desventajas

Características generales

También conocida como ciberografía, webografía o webgrafía, la cibergrafía consiste en un listado de enlaces que dirigen a diferentes sitios web, como periódicos digitales, blogs, portales informativos y otros recursos en línea.

Por lo general, su estructura incluye primero el título del artículo o contenido citado, seguido por el nombre del autor. A continuación, se añade la dirección URL y, en muchos casos, la fecha de consulta, ya que las páginas web pueden actualizarse, modificarse o incluso eliminarse con el tiempo. Este formato permite dar el crédito correspondiente a la información utilizada y facilita que los lectores puedan verificar o ampliar los datos.

En términos generales, la cibergrafía documenta el origen de un contenido obtenido en el entorno digital. Si la información proviene de fuentes impresas, como libros, revistas o periódicos físicos, se debe emplear el concepto de bibliografía, respetando la estructura convencional de citas. Lo fundamental, en cualquier caso, es garantizar que se incluyan las fuentes de referencia utilizadas en un trabajo o investigación.

leyendo libros

Alternativa a «bibliografía»

En el ámbito académico, el término cibergrafía es reconocido como válido. Sin embargo, los especialistas señalan que su uso no es realmente necesario, ya que el concepto de bibliografía ya abarca la referencia a los textos empleados como fuente en una investigación o estudio, sin importar su origen o el formato en el que se presenten.

Este fenómeno no es un caso aislado, sino parte de una tendencia más amplia. En las últimas décadas, han surgido numerosos términos nuevos, ya sea por la influencia de otros idiomas—especialmente el inglés—o por la necesidad de nombrar conceptos novedosos, muchos de ellos vinculados a Internet. Aunque las generaciones anteriores al siglo XXI pueden resistirse a estos cambios, para los más jóvenes este nuevo vocabulario es algo natural y su adopción resulta inevitable.

Interesante:  Los 5 Sentidos (Cuáles son, sus Funciones y Órganos)

Si analizamos su significado, la palabra bibliografía proviene de una raíz que hace referencia a los libros, lo que podría hacer que su aplicación a fuentes digitales, como una página web, no sea del todo precisa. En este sentido, el uso de cibergrafía puede ser más apropiado en ciertos contextos. Incluso, en algunos casos, ambos términos podrían combinarse para abarcar referencias tanto de libros como de sitios en línea.

Ventajas y desventajas

Entre las principales ventajas de la cibergrafía se encuentra la posibilidad de contar con enlaces interactivos al final de un documento, lo que facilita el acceso directo a las fuentes sin necesidad de procedimientos complicados. Para un docente, por ejemplo, verificar la autenticidad de la información presentada por sus estudiantes es mucho más sencillo que en el pasado, ya que ya no es imprescindible acudir a una biblioteca o buscar un libro difícil de conseguir.

Otra ventaja significativa es la capacidad de incluir material audiovisual como parte de una investigación. A través de un simple enlace, es posible acceder a contenidos que van más allá del texto, como videos y audios, recursos que antes de la llegada de Internet eran prácticamente inaccesibles para los estudiantes al momento de elaborar sus trabajos.

Sin embargo, no siempre la cibergrafía se encuentra en un documento digital; en ocasiones, aparece al final de un trabajo impreso. En estos casos, acceder a las fuentes puede ser más complicado, sobre todo si la dirección web es demasiado larga o contiene una combinación compleja de caracteres alfanuméricos. Además, si el autor comete un mínimo error al escribirla, visitar el sitio puede volverse una tarea difícil.

Por otro lado, incluso cuando la dirección es correcta, los enlaces con múltiples subdirectorios pueden afectar la estética del documento, algo que no sucede con la bibliografía tradicional, donde los títulos de libros o ensayos son más breves y legibles. También existe la posibilidad de que la página referenciada o incluso el sitio completo sean eliminados, lo que impediría la posterior verificación de la información citada.

5/5 - (6 votos)
Subir